• Saltar al contenido principal

Videodidactas

Aprendiendo a emprender en Internet

  • Inicio
  • Acerca de
  • Cursos
  • Blog
  • Contacto
  • Gratis Mini-eBook

20/05/2022 Por Videodidactas - Deja un comentario

Conciliación de la vida familiar y laboral: cómo podrías gestionar tu tiempo si trabajaras en casa

El término conciliación familiar es un concepto que ha ido ganando mucha relevancia en los últimos años, especialmente durante la pandemia del coronavirus. No obstante, su aplicación en la sociedad es algo que supera a los dos o tres últimos años. De hecho, el fenómeno ya se regulaba en una ley, la 39/1999. Hoy te contamos cómo es posible la conciliación de la vida laboral y familiar.

En esa ley del año 1999 se intentaba buscar un equilibrio entre los permisos de maternidad y paternidad sin que esto afectara a las posibilidades de acceso al empleo, las condiciones de trabajo y el crecimiento laboral de las mujeres. En el año 2019, antes de la pandemia, entró en vigor el Real Decreto 6/2019, que profundiza en asuntos como la distribución de la jornada de trabajo, la ordenación del tiempo laboral, la prestación económica y el trabajo a distancia.

Contenidos

  • 1 Qué es la conciliación familiar y laboral
  • 2 Ventajas de trabajar desde casa para la conciliación
    • 2.1 Beneficios de la conciliación para los empleados
    • 2.2 Beneficios conciliación familiar para las empresas
  • 3 Cómo gestionar tu tiempo de trabajo en casa para favorecer la conciliación
    • 3.1 Mayor libertad asociada a una rutina
    • 3.2 Horarios y objetivos
    • 3.3 Espacio de trabajo en casa y espacio de ocio y vida familiar

Qué es la conciliación familiar y laboral

Con el amplio historial normativo que aborda este proceso es fácil explicar qué es la conciliación de vida laboral y familiar. Consiste en hallar un equilibrio entre la vida profesional y personal de un trabajador.

A pesar de que el concepto es relativamente nuevo, tiene solo unas décadas, en los últimos años ha ganado mucha relevancia, ya que esa ausencia de tiempo de ocio y del disfrute que conlleva perjudica gravemente a los trabajadores, ocasionándoles estrés, ansiedad y hasta pérdida de productividad en el trabajo.

A su vez, la falta de conciliación trabajo-familia no solo afecta a los trabajadores, pues los hijos que crecen en un ambiente familiar sin la presencia de sus padres ven más limitadas el tiempo que pasan con sus seres queridos y no reciben la ayuda de los progenitores, lo que puede traducirse en problemas en el ámbito escolar.

Ventajas de trabajar desde casa para la conciliación

Una de las consecuencias positivas del covid-19 es que ha fomentado mucho el teletrabajo. A pesar de que se impuso en un primer momento como medida de prevención para evitar el contacto social, muchos trabajadores y empresas están obteniendo ventajas muy interesantes, como la posibilidad de organizar mejor la jornada laboral o reducir el tiempo en desplazamientos. A nivel ambiental, la menor emisión de gases de efecto invernadero asociada al transporte también es una buena noticia.

Dejando esto a un lado, se pueden distinguir dos grupos de beneficios vinculados a la conciliación trabajo familia: para el trabajador y para la empresa.

Beneficios de la conciliación para los empleados

Los trabajadores mejoran notablemente su calidad de vida, sufren menos episodios de estrés y ansiedad. En casa también se pueden organizar mejor las tareas domésticas. En principio, la conciliación es un impulso esencial para alcanzar la igualdad real. Y, por último, en el ámbito personal aparecen más opciones de iniciarse en actividades de ocio, de crecer profesionalmente con nuevas inquietudes y, en definitiva, de mostrarse más satisfechos con el estilo de vida que se tiene.

Beneficios conciliación familiar para las empresas

Las empresas también obtienen importantes ventajas de este proceso. El absentismo laboral se reduce, ya que muchos empleados no se ven tan afectados por sobrecargas laborales y estrés. Con esto se produce un aumento en la productividad y un mejor ambiente laboral entre empleados, aunque tengan un menor nivel de contacto físico. Desde un punto de vista empresarial, el teletrabajo es también un impulso a la imagen de la compañía y una fórmula eficaz para reducir gastos corrientes.

Cómo gestionar tu tiempo de trabajo en casa para favorecer la conciliación

Todas las ventajas descritas hasta el momento son posibles cuando se organizan las jornadas de trabajo en casa de manera eficaz. Además, hay que señalar que los beneficios no radican únicamente en empleados y empresas, sino también en emprendedores que quieren poner sus proyectos en marcha.

De hecho, las fórmulas de conciliación laboral ya se imponían antes de la pandemia, o al menos ganaban interés, debido a que cada vez existen más opciones para trabajar a distancia, desde casa, con empleos digitales. Ante esta realidad, aquí van algunas recomendaciones para gestionar mejor el tiempo de trabajo en casa.

Mayor libertad asociada a una rutina

La conciliación familiar va asociada a un mayor grado de flexibilidad o libertad para ejecutar unas tareas, pero si no existe un cierto orden, con una rutina bien diseñada, no será sencillo mejorar en estos aspectos. Por rutina entendemos levantarse siempre a la misma hora, establecer pautas de descanso y vestirse cómodamente, pero evitando el pijama.

Horarios y objetivos

De nuevo entra en juego la flexibilidad. Que trabajes desde casa no implica dedicar todo el tiempo al trabajo. Establece un horario y juega con él evitando las jornadas interminables. La conciliación es el equilibrio entre vida familiar, de ocio, personal y laboral. Si siempre tienes que trabajar, nunca llegarás a conciliar.

Junto con esto, plantea objetivos que sean medibles y puedas alcanzar, planifica las tareas a desarrollar y pon siempre deadlines (fechas límite), aunque después goces de cierta libertad para finalizarlas.

Espacio de trabajo en casa y espacio de ocio y vida familiar

Un último punto importante es cuidar las formas. No vestir pijama es esencial, como también lo es tener un espacio adaptado en casa para trabajar que esté libre de distracciones, con buena iluminación, bien ventilado, temperatura adecuada y buena ergonomía.

Si no ocurre así y tienes que trabajar en un lugar de ocio, con mucho ruido, o que no resulte cómodo, esa ganancia de productividad y la sensación de sacar partido de tu tiempo, no la lograrás.

La conciliación de la vida familiar y laboral es sinónimo de equilibrio. Es gozar de tiempo para desarrollarte como persona fuera del trabajo y utilizar estas sensaciones positivas para seguir creciendo profesionalmente. Una aspiración ambiciosa, pero que puede estar al alcance de tu mano si realmente trabajas en ello.

Publicado en: Vida del/de la emprendedor/a

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad

Información básica acerca de la protección de datos

  • Responsable: Gabriel Baranda Ibañez (Videodidactas)
  • Finalidad: Moderar y responder comentarios de usuarios.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
  • Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: contacto@videodidactas.com.
  • Más información: Puedes ampliar información acerca de la protección de datos en el siguiente enlace:política de privacidad
Copyright © 2022 - videodidactas.com - Contacto - Aviso legal - Política de Privacidad - Política de cookies - Diseño Web por Visibilidad Digital

¡ Suscríbete gratis y llévate el mini-eBook de regalo!



“17 Temas en los que puedes formarte para emprender online”


Enviar

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable:
 Gabriel Baranda Ibañez (Videodidactas)
Finalidad: Gestionar y enviar información de boletines y promociones a través de correo electrónico.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: contacto@videodidactas.com.
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí (
política de privacidad).

x